Fixed Image

FAlú 100 años. “El Caballero de la Guitarra”

Fuente: Producción Uno más Uno - Sandra Albertocco / Prensa Silvia Majul, Claudina Sánchez 02/05/2023
FAlú 100 años. “El Caballero de la Guitarra”

En el marco del centenario del prestigioso guitarrista, cantante, autor y compositor salteño Eduardo Falú (1923-2023), Juan Martín Di Salvo y Florencia Dávalos recorren la obra de Falú junto a Hernán Fredes en guitarra y Candelaria Quiñones en piano.

 

El notable cantante Juan Martin Di Salvo,  uno de los mayores conocedores e investigadores de la obra de Eduardo Falú; junto al guitarrista Hernán Fredes interpretarán, en el centenario, sus obras instrumentales y canciones junto a duplas memorables.

Por su parte, la prestigiosa cantora Florencia Dávalos interpretará las obras de la dupla que Falú integró junto a  el extraordinario poeta Jaime Dávalos, padre de Florencia. 

Flor y Juan estuvieron actuando recientemente en el exterior y por distintos puntos del país con sus respectivos espectáculos y ahora, por primera vez juntos, se augura noches de poesías y melodías indispensables de nuestro ADN musical.

Se suman como invitados, Ferni de Gyldenfeldt, cantora, música e intérprete folklorica más conocida como La Ferni. Franco Luciani, armonicista, intérprete y compositor rosarino, reconocido como uno de los más destacados instrumentistas de la música popular argentina. Piri Delgado, cantautor, guitarrista y multiinstrumentista, integrante del dúo Suburbio.

Juan Martín Di Salvo es productor, gestor cultural y cantante. Conoció a Eduardo Falú a temprana edad y compartió con el maestro largas charlas, anécdotas de sus viajes por el mundo, relatos sobre el origen de algunas canciones. Di Salvo expresa de modo sentido y profundo las obras que Falú compuso en sociedad con poetas cómo Perdiguero, Castilla, Benarós, Mansilla, Hugo Ovalle y el ya mencionado Jaime Dávalos.

Recientemente presentó en el marco de Cosquín 2023 "El Caballero de la Guitarra, Falú 100 años": Un mix entre charla y música, recorriendo la obra de Falú. Actualmente se encuentra finalizando un trabajo de años, donde recopila y produce cien videos grabados por guitarristas y cantantes de distintos vértices del mundo a estrenarse en formato audiovisual como “Falú 100 años”. En julio de 2023 se presentará en España, Suiza, Alemania y Austria llevando el homenaje a Eduardo Falú junto al guitarrista Hernán Fredes.

Florencia Dávalos es cantante e intérprete con una destacada trayectoria en la música folclórica. Su primer proyecto “Memoria de la semilla” difunde la obra poetico musical de su padre, el Jaime Dávalos, obteniendo premios y reconocimientos de la prensa especializada. En 2021 crea el “Proyecto Jaime Dávalos 100 Años” y realiza un concierto homenaje en el Centro Cultural Kirchner en el cual participa como cantante, intérprete y directora artística. Realiza una gira de conciertos y workshops por Europa (2022) con el “Florencia Dávalos Trío", junto a Mirta Pérez (piano) y Mariana Mariñelarena (percusión).

Actualmente realiza presentaciones de “Tiempo de florecer”, un concierto que entrelaza repertorio folclórico tradicional con sus nuevas composiciones. Dicta talleres, como “Huella Vocal”, una experiencia de canto e interpretación, “De boca en boca”, sobre canto colectivo y el “Ensamble de Mujeres de Canto y Percusión Folclórica” junto a Mariana Mariñelarena; mientras produce su próximo disco de canciones y poemas propios.

RESERVA DE ENTRADAS

Eduardo Falú nació el 07 de Julio de 1923. Guitarrista, cantante y compositor. A los 11 años comenzó a tocar la guitarra. Le puso música a los poemas de Jaime Dávalos. Musicalizó textos de León Benarós (PK), Manuel Castilla y Alberico Mansillan, entre otros. Triunfó con obras modernas y clásicas en Argentina, América del Sur, Europa, EE.UU. y Japón. Algunas de sus obras son: Preludio y Danza, Variaciones de Milonga, Villancicos, Trémolo, La Cuartelera, Zamba de la Candelaria, La Volvedora, Tiempo de Partir, Tonada del Viejo Amor, entre otras. Una de las obras más importantes es la Suite Argentina para Guitarra, Cuerdas, Clavecin y Corno, estrenada y grabada con la Camerata Bariloche, presentada en el teatro Queen Elizabeth Theatre de Londres, con el Maestro Paul Biarritt e interpretada por infinidad de músicos de todo el mundo. Falleció el 09 de Agosto de 2013.

VER MÁS

Sé parte del revuelto

Soy Ale Simonazzi, desde 2001 disfruto difundiendo músicas que me conmueven. Artistas valiosos que a veces el vértigo de redes y plataformas no permiten el tiempo necesario para disfrutarlos.

Te propongo desensillar y disponerte al convite de otras voces y sonidos. Este proyecto, como el programa de radio y la página web es gratuito, pero como te imaginarás cada contenido nos lleva mucho trabajo y recursos económicos que nunca son suficientes.

Si podés ayudarnos a sostener este espacio, vos elegís de cuánto es tu inversión, no hay un monto mínimo. Si no está dentro de tus posibilidades económicas, no hay problema.

Para nosotros es una alegría compartir musica y palabra. Mientras podamos, los ingredientes de este revuelto seguirán siendo gratis.

comunidad revuelto
comunidad revuelto
comunidad revuelto
comunidad revuelto
comunidad revuelto
comunidad revuelto
Malbec revuelto
Angel de bolsillo
Canciones con la Patria